EL SOCIALISMO DEL SIGLO 21
El 
socialismo del
  Siglo XXI es una nueva corriente ideológica, surgida
  ante las necesidades sociales de la 
población en 
Latinoamérica, común en algunos
  países. Presenta al igual que el socialismo
  clásico, algunas características similares, solo
  que ahora posee una 
democracia
  participativa y según sus defensores, se adapta a la
  realidad de cada país, no posee dogmas ni 
principios, es
  una nueva propuesta, ante la imposición imperial de
  Estados
  Unidos. En sus enfoques, existen variaciones significativas,
  definición y conceptos son muy tenues; eso convierte al
  tema en permanente discusión, con objeto de solucionar el
  antiguo y fracasado 
sistema
  capitalista.
 
Sin embargo, no posee nada de nuevo, a pesar de las
  apreciaciones de los jefes de 
estado o de
  los pensadores como Dieterich, los fundamentos son los mismos
  propuestos por 
Marx y Lenin. La
  lucha de clases se encuentra presente como elemento necesario,
  para liberar a la 
clase
  proletaria. En esencia este nuevo planteamiento, contiene serios
  vacios en su conceptualización. Se construirá un
  nuevo socialismo se proclama permanentemente. La pregunta
  sería ¿en dónde reside la novedad? Vistas
  así las cosas, desde los ángulos del socialismo
  democrático y marxista, la proposición del
  socialismo del siglo XXI en 
Venezuela y en
  
Ecuador se
  presenta como una 
tesis difusa,
  confusa e ininteligible, salvo en algunas afirmaciones que por
  conveniencia 
política asientan el
  
respeto de la
  
propiedad
  privada aunque con fuerte regulación estatal, la
  preservación de la democracia política con
  importantes condicionantes y su diferenciación con las
  experiencias socialistas del pasado.
Si de ello se tratase, entonces ese socialismo del siglo XXI
  tiene al menos cien años de desfase por cuanto el mismo
  sería una versión incompleta, deformada y
  desmejorada de la propuesta primera de Bernstein, anteriormente
  comentada. No hay algo nuevo que merezca destacarse. Bernstein
  elaboró una propuesta similar a la del socialismo del
  siglo XXI.
 
Es verdad que el presidente habla públicamente del Socialismo del siglo XXI en el Ecuador, pero es también criticado por los mismos sostenedores del Socialismo del siglo XXI, ya que no optado por la via radical de Venezuela, es más Correa es un socialdemocrata en todo sentido.23 oct. 2013
 
 
SocSocialismo del siglo XXI, 
aplicados en el Ecuador, en la presente coyuntura histórica, con  el 
liderazgo del Ec. Rafael Correa Delgado, Presidente Constitucional del 
Ecuador. Los antecedentes, la democracia participativa, la economía 
planificada de equivalencias, el desarrollo sustentable, la utopía, la 
soberanía, y los bloques regionales de poder son aspectos que se 
desentrañan en esta monografía, bajo la  concepción del Socialismo del 
siglo XXI.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario